¿Tienes lo que hay que tener para viajar solo? Viajar solo te da la oportunidad de sumergirte por completo en un lugar y una cultura nuevos. Y lo que es aún mejor, te ofrece la oportunidad de desarrollar una mayor confianza en ti mismo, una motivación que se extenderá a todo lo demás que hagas.

En lugar de posponer el viaje que siempre has querido hacer porque no encuentras al compañero de viaje perfecto, plantéate ir solo. Tendrá total libertad para hacer lo que quiera, cuando quiera. Y puede que descubra que el mejor compañero de viaje posible es usted mismo.

He aquí algunos consejos que te ayudarán a triunfar como viajero en solitario:

Viaja solo primero cerca de casa
Su primer viaje en solitario no tiene por qué ser una expedición. Vaya a algún lugar cerca de casa durante unos días para acostumbrarse a estar solo. Apúntate a una clase en solitario o cena solo cerca de casa unas cuantas veces. En poco tiempo, te resultará fácil relajarse y disfrutar de la comida y de la gente.

Investigue a fondo los destinos
Además de buscar lugares divertidos y fascinantes a los que ir, añade un poco de “investigación sobre seguridad” cuando empieces a investigar posibles destinos. Busca lugares de bajo riesgo: destinos sin advertencias sobre delincuencia, disturbios civiles, terrorismo o condiciones meteorológicas adversas.

Una vez decidido el destino, investigue un poco más para conocer los barrios que debe evitar. Consulte a otros viajeros que hayan visitado el lugar al que te diriges, o a la gente de los lugares donde se aloja o come. Las agencias de viaje locales también pueden ser buenos recursos.

Investigue las estafas locales
Mientras investiga, busque información sobre las estafas habituales en su destino. Muchas estafas son similares en muchos destinos turísticos: Una persona desvía tu atención mientras un compañero te roba el bolsillo. Así que guarda siempre el dinero en efectivo y las tarjetas de crédito en un lugar seguro. Considere también la posibilidad de guardar su dinero en efectivo en dos lugares distintos, para que ningún robo pueda dejarle sin recursos.

Planifique bien tus primeros días
Una buena manera de instalarse sin estrés en su primera estancia en solitario es planificar los primeros días, con detalles clave como dónde se alojará y cómo llegará hasta allí. Después, puedes combinar el tiempo social con la planificación de tu futuro itinerario pidiendo recomendaciones a los lugareños y a otros viajeros.

Trae a un amigo para empezar
No tienes por qué hacer un viaje entero tú solo. Considera la posibilidad de que un amigo te acompañe al principio del viaje. También puedes dividirte durante parte de esos días para facilitar la transición a la vida en solitario.

Pide consejo cuando llegues
Los lugareños tendrán información privilegiada que no encontrarás en Internet. Otros viajeros también pueden aportarte ideas. Pedir un consejo es una buena forma de iniciar una conversación y a la gente de todo el mundo le encanta compartir su experiencia.

Diviértete con tus cosas favoritas
Si tiene algunas pasiones que a tu familia y amigos no les interesan tanto como a ti, viajar solo te da la oportunidad de satisfacerlas a tu antojo. Pasar horas y horas en un museo. Si siempre has querido visitar granjas ecológicas en la Toscana, haz una excursión de agroturismo o ecoturismo. ¿Trepar en tirolina por una selva tropical da demasiado miedo a tus amigos y familiares? Hazlo ahora.

Deja la tecnología costosa en casa
Los dispositivos tecnológicos pueden atraer a los ladrones, así que, a menos que su cámara digital profesional sea imprescindible, déjala junto con otros aparatos en casa. Tu móvil debería ser capaz de cubrir todas tus necesidades tecnológicas.

Deja el móvil
Está bien que lo mires cuando realmente lo necesites, pero por lo demás deberías dejar el hábito de mirar continuamente el móvil. Serás más consciente de lo que ocurre a tu alrededor y estarás más abierto a mezclarte con los locales. Deja también el palo de selfie en casa: Pedir ayuda a otro viajero para hacerse una foto es una forma sencilla de relacionarse con los que le rodean.

Sumérgete en el arte de la fotografía
Las instantáneas de lugares emblemáticos están bien, pero viajar en solitario es también la oportunidad perfecta para perfeccionar sus habilidades fotográficas. Los viajes en solitario te convierten en un observador agudo, y nadie pondrá objeciones a que dediques más tiempo a componer una toma artística o a buscar sujetos fotográficos interesantes. Lee Cómo hacer mejores fotos con el móvil para obtener más consejos. También puedes plantearte asistir a un curso de fotografía antes del viaje.

Espera para publicar en las redes sociales
El deseo de compartir tus fotos con los demás es tentador, pero la estrategia más inteligente es documentarlas ahora y publicarlas después del viaje. En parte por seguridad: Si estás en el extranjero, tu casa puede ser un objetivo de robo. Esperar también te da la oportunidad de ser más reflexivo sobre cómo compartes la historia de tu viaje, en lugar de abrumar a tus amigos de las redes sociales con un flujo de publicaciones sin filtrar.

Desactivar el uso compartido de la ubicación
Si también desactiva el seguimiento de la ubicación pública en su teléfono, las personas que no conoces tendrán más dificultades para seguirte en el extranjero o aprovecharse de su residencia vacía en casa. Sin embargo, es prudente compartir la información de ubicación con amigos y familiares de confianza. En relación con esto: Minimiza tu impacto en los lugares que visitas excluyendo los datos de geolocalización en todas las fotos que publiques. Demasiados lugares hermosos están siendo amados hasta la muerte.

Camina con confianza y evita las calles oscuras
Sigue reglas de sentido común para evitar situaciones comprometidas: Actúa siempre como si supieras adónde vas y evita caminar solo por calles oscuras de noche, incluso en un buen barrio.

Consulta los mapas en los cafés, no en las esquinas
Evita también el impulso de detenerte y desplegar un enorme mapa que grite “turista perdido”. Entra en una cafetería u otra zona pública y consulta el mapa en tu teléfono móvil. Está bien utilizar mapas en papel, sobre todo los de las agencias de turismo locales, pero es mejor consultarlos en la habitación para hacerse una idea de la situación y planificar el día.

Vístete como un lugareño
Esforzarse por encajar y adoptar la cultura local ayuda a que la gente sea más amable y abierta. Vestirse como un turista también puede convertirle en objetivo de los carteristas. Y, si visita un país de habla no extranjera, aprenda un poco del idioma. Aunque no lo domines, hacer el esfuerzo demuestra respeto por la cultura.

Alójate en lugares con zonas comunes
Busque alojamientos como hostales, pensiones tradicionales u otros alojamientos con espacios donde los viajeros puedan mezclarse. Esto te da la opción de buscar compañía cuando quieras, y de disfrutar de intimidad en tu habitación cuando no.

Inscríbete en los free walking tours
Otra forma de disfrutar de la compañía de otros viajeros durante breves periodos es participar en una excursión de un día. Si su grupo no encaja, sólo tendrá que dedicar un día y podrá seguir disfrutando de los lugares de interés. Si congenias con algunos de los integrantes del grupo, puedes unirte a ellos en futuras etapas del viaje.

Tómate en serio el autocuidado
Enfermarte nunca es divertido, y menos aún cuando se está de viaje. Puesto que no tendrá un compañero de viaje que te ayude si se encuentra mal, toma precauciones adicionales para asegurarse de que te encuentras bien. Descansa mucho y no te pases si bebes socialmente.

Además, aunque opte por no contratar un seguro de viaje general, debe conocer los límites de su cobertura médica actual cuando esté en el extranjero y asegurarse de que dispones de una cobertura médica que se extienda a su destino. Si vas a visitar un lugar en el que es poco probable que los centros médicos del país puedan tratar lesiones traumáticas, necesitas que tu cobertura incluya la evacuación médica.