4 dias 3 noches
Daily Tour
12 personas
Espanol
Selva
4dias 3 noches
Inirida, Guainia
Fácil
177 msnm
30 C°
N/A
– Para viajes programados: Inirida
– Para viajes programados: Inirida
Método de transporte:
– Aéreo: A Inírida se viaja vía aérea por la aerolínea estatal Satena con valor de tiquetes en la ruta Bogotá – Inírida -Bogotá o en la ruta Villavicencio-Inírida-Villavicencio que oscila entre $ 250.000 y $ 900.000 dependiendo la anticipación con que se adquieran,.
No recomendado para:
¿QUÉ LLEVAR?
¿Qué tipo de alimentos llevar?
¿Cómo prepararme para el viaje?
¿Puedo llevar niños?
Si. Niños mayores de 12 años
¿Puedo llevar mascotas?
No. No es recomendable llevar mascotas
El vuelo está programado para salir de Bogotá a las 8:56 a.m. y llegar a la ciudad de Inírida a las 10:38 a.m. donde nos esperan los vehículos Land Rover Safari para transportarnos al Hotel Toninas, acomodarnos, registrarnos y almorzar. Después del almuerzo nos dirigiremos vía terrestre al parque etnocultural y ecológico Kenke, donde conoceremos en su estado natural el invaluable recurso endémico de la zona conocido como la Flor de Inírida, que se reproduce de forma natural en las sabanas amazónicas, protegidas por una familia indígena orgullosa de sus raíces, que con su calidez y amor por su tierra nos contará sobre su entorno, cultura, costumbres y gastronomía. Disfrutaremos de un hermoso atardecer, regresaremos a nuestro hotel, cenaremos y descansaremos.
Muy temprano, después de desayunar, iniciaremos nuestro viaje en lancha hacia el río Inírida hasta llegar a la población de Amanaben, a orillas del río Guaviare, pasando por la desembocadura del río Inírida sobre el río Guaviare. Nos dirigiremos a la estrella fluvial del sur o estrella de Humboldt para luego tomar camino hacia Maviso sobre el río Atabapo y disfrutar de un corto baño en sus rojas y frías aguas, regresando a la ciudad de Inírida para almorzar, pasando por la comunidad de artesanos del Coco y el Parque Rupestre Amarru. Posteriormente, partiremos por el río Inírida arriba con destino a los Cerros de Mavecure, impresionantes rocas en medio de la selva amazónica, bordeadas por el serpenteante río. Llegaremos a nuestro ecohotel en la comunidad indígena de El Venado, donde encontraremos cómodas malocas típicas de la cultura indígena, perfectamente ubicadas en medio de los tres cerros a orillas del río Inírida. Estas cuentan con camas, zona de camping y zona de hamacas, energía solar, baños por género, cocina, comedor, playa, laja, mirador de estrellas y amplios jardines. Iniciaremos nuestro recorrido por el sendero del mirador y disfrutaremos del atardecer a orillas de los cerros de Mavecure. Posteriormente, regresaremos al campamento para tomar un corto baño, cenar y descansar. Canelazo y estrellas.
Muy temprano en la mañana (4:30 a.m.), con un pequeño desayuno y bajo la dirección de nuestro guía indígena, ascenderemos al Cerro Mavecure haciendo cortas paradas para disfrutar del amanecer y el paisaje. Regresaremos a nuestro campamento a desayunar y en nuestra lancha nos dirigiremos hasta el Caño San Joaquín donde podremos disfrutar de las aguas frías y vino tinto, producto del tanino de las hojas de los árboles de la selva. Regresaremos a nuestro ecohotel y almorzaremos con alimentos típicos de las culturas amazónicas. Posteriormente, iniciaremos nuestro viaje a la ciudad de Inírida, donde pasaremos la noche en el hotel. Haremos una corta parada en la comunidad de La Ceiba, donde tendremos la oportunidad de adquirir artesanías, conocer el proyecto de las abejas sin aguijón y apreciar la salida de los delfines de agua dulce (toninas).
Después de tomar nuestro desayuno (7.00 am) nos dirigiremos caminando o remando dependiendo el nivelde las aguas a la laguna de las brujas y comunidad de Concordia, tendremos oportunidad de bañarnos el laLaguna, remar con Memin o Javier nuestros guías indígenas de la etnia Kubeo quienes por el camino noscontarán leyendas de su cultura . Regresaremos a nuestro hotel, almorzaremos y dirigirnos al aeropuertolocal para tomar nuestro vuelo de regreso.
Todos los itinerarios son de carácter informativo y pueden variar sin previo aviso en cronograma mas no en contenido de acuerdo con la llegada de los vuelos, condiciones climáticas o imprevistos que se puedan presentar.
Dejar una Reseña