Desde $1350000
Check Availability

Cerros de Mavecure: Las Montañas de los Dioses

Sin Reseñas

Duración

4 días/3 Noches

Cancelación

Sin Cancelación

Tamaño de Grupo

10 people

Idioma

English, Espanol

Descripción

Próximas salidas grupales:

  • Febrero 10 al 14 – $1.350.000 CON IVA INCLUIDO
  • Febrero 24 al 28 – $1.350.000 CON IVA INCLUIDO
  • Marzo 3 al 7 – $1.350.000 CON IVA INCLUIDO
  • Marzo 17 al 20 – $1.350.000 CON IVA INCLUIDO
  • Abril 2 al 5 – $1.350.000 CON IVA INCLUIDO
  • Abril 5 al 8 – $1.350.000 CON IVA INCLUIDO
  • Abril 21 al 24 – $1.350.000 CON IVA INCLUIDO
  • Junio 30 al 03 de Julio – $1.350.000 CON IVA INCLUIDO (Agotado)

Los Cerros de Mavecure son hermosas formaciones rocosas milenarias a orillas del Rio Inírida, compuestos por cuatro gigantes tepuyes (o monolitos) pertenecientes al Escudo Guyanés. Conoceremos estos imponentes cerros con una altura promedio de 250 metros.

Un viaje de 4 días en la Amazonía Colombiana compartiendo con comunidades indígenas, visitando lugares ancestrales y explorando aquellos paraísos escondidos que muy pocos tienen la oportunidad de conocer.

¿Qué esperas para adentrarte en la selva con nuestra expedición a las Montañas de los Dioses?


Tipo de Actividad

Expediciones – Selva

Número de Días:

4 dias 3 noches

Destino donde se desarrollará la actividad

Inírida, Guainia

Nivel de Dificultad

Medio


Altitud:

95msnm

Temperatura Promedio

25 C°


Ficha técnica:

N/A


Punto de Inicio:

– Para viajes programados: Aeropuerto de Inirida

Punto de finalización:

– Para viajes programados: Aeropuerto de Inirida

Método de transporte:

Terrestre (Sólo aerolinea Satena)


Recomendado para:

  • Personas que buscan conocer de las tradiciones indígenas amazónicas
  • Personas que tienen interés por los sitios de riqueza cultural y patrimonial de Colombia
  •  Personas que buscan conocer la historia y sus raices.

No recomendado para:

  • – Personas que busquen comodidad, aire acondicionado y descanso todo el viaje
  • – Personas que les genere malestar el calor, el sol y la humedad.
  • – Personas que no disfruten de las actividades al aire libre y busquen fiesta

Recomendaciones generales

¿QUÉ LLEVAR?

  • Ropa de secado rápido
  • Zapato cerrado que se pueda mojar
  • Camisetas manga larga y pantalones frescos
  • Sombrero y gorra para protegerte del sol
  • Repelente y bloqueador
  • Impermeable
  • Traje de Baño
  • Linterna, cámara y binoculares

¿Que tipo de alimentos llevar?

  • Frutas
  • Minimo 1 litro de agua por persona
  • Alimentos ligeros ( frutos secos, Chocolatina)

¿Cómo prepararme para el viaje?

  • Haber descansado el dia anterior
  • No haber bebido bebidas embriagantes el dia anterior ni durante el recorrido

¿Puedo llevar niños?

No. No son permitidos

¿Puedo llevar mascotas?

No. No es recomendable llevar mascotas

Ver más

DESTACADOS

  • La experiencia a los Cerros de Mavecure y la Amazonía Colombiana es imposible resumirla en palabras, solo hay que vivirla. Estos cerros son rocas clasificadas como las más antiguas del planeta, y también son conocidas como montañas isla que se localizan a las orillas del Río inírida. Sus nombres son: El Mono, El Pájaro y Mavecurí y están formados por roca granítica negra que ha sido oxidada por la lluvia y escasa de vegetación al no realizar el proceso de meteorización y formación de suelo. La temperatura en esta experiencia será de 27°C en promedio y casi que todos los recorridos serán en lancha o caminando. Las poblaciones más cercanas son Puerto Inírida y San Fernando de Atabapo en Venezuela.
  • También podremos observar la hermosa estrella fluvial donde se unen los ríos Inírida, Atabapo (que gran parte divide a Colombia de Venezuela) y Guaviare (que nace en la cordillera central) y dan origen al gran Río Orinoco, que es el tercer río más caudaloso después del amazonas y el Congo. Un espectáculo para no perderse, ya que se unen ríos de aguas blancas con ríos de aguas negras y se produce un fenómeno increíble.

¿Qué Harás?

Itenirary
Día 1
Recogida en el aeropuerto y traslado al hotel.

Después de almorzar nos dirigiremos caminando o remando dependiendo el nivel de las aguas a la Laguna de las Brujas, con Memin o Javier nuestros guías indígenas quienes por el camino nos contarán algunas leyendas de su cultura. Regresaremos al Hotel a cenar y posteriormente a descansar.
Itenirary
Día 2
Iniciaremos nuestro viaje en lancha hacia el Río Inírida hasta llegar a la población de Amanaben a orillas del Rio Guaviare pasando por la desembocadura del Rio Inírida sobre el Rio Guaviare. Nos dirigiremos a la Estrella Fluvial del Sur o Estrella de Humboldt para luego tomar camino hacia Maviso y disfrutar de un corto baño en sus rojas y frías aguas para luego regresar a la ciudad de Inírida a almorzar.
Posteriormente, partiremos río arriba por el Río Inírida con destino a los Cerros de Mavecure, impresionantes rocas en medio de la selva amazónica, bordeadas por el serpenteante Río Inírida. Llegaremos a la comunidad indígena de El Venado donde encontraremos nuestro campamento, de acuerdo con el clima iniciaremos nuestro ascenso al cerro Pajarito, al descenso nos dirigiremos al campamento para tomar un corto baño y cenar.
Itenirary
Día 3
En la mañana ascenderemos al Cerro Mavecure o al Cerro Pajarito (depende de lo que hayamos hecho el día anterior), bajo la dirección de nuestro guía indígena, para luego descender y dirigirinos a las frías aguas de color vino tinto del Caño San Joaquín, producto del tanino de las hojas de los árboles de la selva para tomar un baño y regresar al campamento almorzar e iniciar nuestro regreso a la ciudad de Inírida. En el camino nos detendremos en la desembocadura del Caño Matraca para observar las toninas o delfines rosados de agua dulce.
Al finalizar la tarde regresaremos a la ciudad de Inírida. Cena y noche en el Hotel.
Itenirary
Día 4
Después de desayuno visitaremos los senderos de la flor de Inírida, donde conoceremos en su estado natural esta invaluable especie endémica de la zona, protegido por una familia indígena que con su calidez y amor por el Guainía nos contará de su entorno, cultura, costumbres y gastronomía. Luego, almorzaremos en el hotel e iniciaremos nuestro camino de regreso a la ciudad de Bogotá.

Incluido/No incluido

  • Alimentación (Todas las comidas- menú del día)
  • Snack e hidratación.
  • Transportes terrestres y fluviales.
  • Alojamientos en habitaciones en acomodación múltiple (máximo 3 pax) con baño privado, ventilador, tv led, restaurante, cafetería y bar
  • Campamentos con habitaciones típicas con cama, carpas Coleman de 4 a 8 personas, hamacas, baños por género, cocina, comedor, sillas de playeras.
  • Guías locales.
  • Permisos e ingresos a parques y resguardos.
  • Elementos y protocolos de bioseguridad.
  • Seguros turístico y hotelero.
  • Souvenir
  • Guianza y acompañamiento Viajando Sin Afán
  • No incluye tiquetes de avión.

Languages

English
Espanol

Actividad en Locación

Reseñas

0/5
Sin Reseñas
Basado en 0 Reseñas
Excelente
0
Muy Bueno
0
Aceptable
0
Mal
0
Terrible
0
Mostrando 1 - 0 de 0 en total

Escribe una Reseña

Desde $1350000

Pregúntanos

Organizado por:

Viajando Sin Afan

Miembros desde 2021

12 Reseñas

Te puede interesar