Desde $2050000
Check Availability

Expedición Teyuna: Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta

Sin Reseñas

Duración

5 dias 4 noches

Cancelación

Sin Cancelación

Tamaño de Grupo

Sin limite

Idioma

Espanol

Descripción

¡Descubre la Ciudad Perdida de los Tayrona!

¿Te gustaría explorar las antiguas ruinas de una ciudad precolombina oculta en la selva tropical de Colombia? Entonces, no puedes perderte el viaje a la Ciudad Perdida. Este emocionante recorrido te llevará a través de la hermosa Sierra Nevada de Santa Marta y te llevará a un viaje en el tiempo a la cultura Tayrona, que habitó la región hace más de mil años.

Durante el viaje, caminarás por senderos de montaña y cruzarás ríos cristalinos mientras disfrutas de paisajes impresionantes y la exuberante naturaleza tropical. Finalmente, llegarás a la cima de la colina donde se encuentra la Ciudad Perdida. Allí, te adentrarás en el complejo sistema de terrazas, plazas y edificios de piedra, y descubrirás la fascinante historia de esta antigua civilización.

No hay nada como la experiencia de visitar la Ciudad Perdida, y estamos seguros de que este viaje se convertirá en uno de los momentos más memorables de tu vida. Así que, ¿qué esperas? ¡Acompáñanos en esta aventura única y descubre la maravilla de la Ciudad Perdida de los Tayrona!


Fechas próximas salidas grupales:

  • Mayo 11 al 15 – $2.050.000
  • Junio 1 al 5 – $2.050.000
  • Julio 13 al 17 – $2.050.000
  • Octubre 5 al 9 – 2.050.000
  • Octubre 19 al 23 – $2.050.000

Si éstas fechas no se ajustan a tus necesidades, puedes escribirnos y te cotizamos para la fecha que desees.

Tipo de Actividad

Expediciones – Arqueológico

Número de Días:

5 dias 4 noches

Destino donde se desarrollará la actividad

Santa Marta

Nivel de Dificultad

Dificil


Altitud:

1.200 msnm altura máxima

Temperatura Promedio

28C°


Ficha técnica:

Esta es una ruta EXIGENTE para personas con experiencia, no cargaremos equipo, pero cada quien lleva su morral con sus pertenencias. Son 4 días de humedad y calor, caminando a altas temperaturas, sudando mucho y teniendo jornadas de 7-8 horas diarias.

El senderismo durará aproximadamente 8 horas cada día. Importante que tengas experiencia caminando largas distancias.

Conoce la tabla MIDE (herramienta usada mundialmente para catalogar la dificultad de la ruta) que creamos para que sepas los datos de esta ruta.


Punto de Inicio:

– Para viajes programados: Santa Marta

Punto de finalización:

– Para viajes programados: Santa Marta

Método de transporte:

N/A –


Recomendado para:

  • Personas que buscan conocer de las tradiciones indígenas amazónicas
  • Personas que tienen interés por los sitios de riqueza cultural y patrimonial de Colombia
  •  Personas que buscan conocer la historia y sus raices.
  • Personas que buscan vivir otro tipo de viajes y aventuras. Especial para los viajeros que buscan entender y comprender las dinámicas culturales indígenas y de los territorios aislados de Colombia.
  • Personas con buenas condiciones físicas

No recomendado para:

  • – Personas que busquen comodidad, aire acondicionado y descanso todo el viaje
  • – Personas que les genere malestar el calor, el sol y la humedad.
  • – Personas que no disfruten de las actividades al aire libre y busquen fiesta

Recomendaciones generales

  • – El itinerario puede variar dependiendo del clima
  • – Sí necesitas cotizar tiquetes de avión o transporte en el aeropuerto, escribenos con antelación.

¿QUÉ LLEVAR?

  • 1 Morral de espalda maletín mediano o pequeño
  • Zapatos cerrados de trekking o botas
  • Kit de aseo personal
  • Sábana para dormir
  • 2 bolsas grandes plásticas
  • Kit de botiquín de primeros auxilios
  • Shorts o bermudas tela deportiva
  • Traje de baño
  • Medias
  • Repelente
  • Botella para agua
  • Linterna
  • Cámara

¿Que tipo de alimentos llevar?

  • Frutas
  • Minimo 1 litro de agua por persona
  • Alimentos ligeros (Sandwich, frutos secos, Chocolatina)

¿Cómo prepararme para el viaje?

  • Preparación física con antelación
  • No haber bebido bebidas embriagantes el dia anterior ni durante el recorrido

¿Puedo llevar niños?

Si. Niños mayores de 12 años

¿Puedo llevar mascotas?

No. No es recomendable llevar mascotas

Ver más

DESTACADOS

  • Ciudad Perdida está ubicada en el Parque Arqueológico que lleva su mismo nombre, conocido como Teyuna y hace parte de los Parques Sierra Nevada de Santa Marta y del Parque Nacional Natural Tayrona. Gracias a la presencia de los picos nevados Colón y Bolívar (con 5.775 y 5.560 msnm respectivamente), la Sierra Nevada de Santa Marta es la montaña costera más alta del mundo.
  • La Sierra Nevada de Santa Marta fue declarada Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad, en 1979 por La UNESCO, debido a la red de ecosistemas que albergan innumerables formas de vida y que son hogar de varias comunidades indígenas. Esta imponente montaña ocupa las regiones de Magdalena, La Guajira y el Cesar.
  • Ciudad Perdida es un sitio sagrado, un testimonio espiritual por un pueblo que supo consagrar entre terrazas y anillos, a manera de jardín de senderos que bifurcan, el amor, la muerte y el cuerpo para preservar su memoria en el futuro.

¿Qué Harás?

Itenirary
Dia 1 - Llegada a Santa Marta
Recogida en aeropuerto a la hora indicada por el cliente
Acomodación en hostal
Cena de bienvenida
Descanso
Itenirary
Día 2 - Santa Marta – El Mamey – Campamento 1
Salida en una camioneta 4×4 y tomamos rumbo durante 2 ½ horas hasta la región del Mamey, lugar donde almorzamos para luego empezar la búsqueda del lugar sagrado de los Tayronas (antiguos habitantes de La Ciudad Perdida). Al final de la tarde llegamos al Campamento 1, en sus alrededores encontraremos ríos, piscinas naturales, cascadas para momentos de relajación, luego cenaremos y habrán acomodaciones preparadas en hamacas para descansar y pasar la noche
Itenirary
Día 3 Campamento 1 – Campamento 3
El día comienza y tomamos el desayuno temprano, para luego iniciar caminando por el valle del río Buritaca, allí encontraremos numerosas viviendas que conforman una villa de indígenas Kogui llamada Mutanshi. Nuestro recorrido del día es aproximadamente 7 horas, pasando por la selva de la Sierra Nevada y encontrándonos de frente con la diversidad natural, hasta finalmente llegar directo al Campamento 3 donde comemos, descansamos y pasamos la noche.
Itenirary
Día 4 Campamento 3 – Ciudad Perdida – Campamento 2
Muy temprano tomamos el desayuno, para comenzar el ascenso hacia nuestro destino, empezamos subiendo 1.200 escalones, camino construido por los mismos Tayronas, al final nos encontraremos con anhelada Ciudad Perdida, una vez allí el guía nos mostrará y dará información sobre el mágico lugar lleno de reliquias e historias ancestrales, pasaremos la mañana disfrutando de los paisajes del destino, teniendo tiempo suficiente para descansar y tomar fotografías, finalmente tomaremos el almuerzo y continuamos el mismo camino de regreso para llegar al Campamento 2 donde cenamos y pasamos la noche.
Itenirary
Día 5: Campamento 2 – el mamey
El último día de la aventura comienza tomando el desayuno para continuar el camino de regreso hasta el punto donde todo comenzó. En el camino encontraremos ríos y cascadas para refrescarnos, hasta finalmente llegar al Mamey donde almorzaremos y la camioneta nos esperará para regresarnos a la ciudad de Santa Marta, en donde arribaremos alrededor de las 5:00 p.m., habiendo disfrutado totalmente de una enriquecedora nueva experiencia en la mágica Sierra Nevada de Santa Marta.

*Dentro de las caminadas diarias siempre habrán espacios de descanso, espacios para aprender de la cultura y frutas para recargar energía.
Tiquetes de avión
Si necesitas ayuda con la compra de los tiquetes de avión, comunícalo a nuestro asesor de servicio al cliente.
Horarios sugeridos de tiquetes de avión según itinerario:
- Dia 1: a elección de cliente
- Dia 5: tiquetes de avión a partir de las 7:00 pm

Incluido/No incluido

  • Recepción en el aeropuerto a la hora indicada por el cliente
  • Hospedaje en hostal en habitación compartida en centro histórico de Santa Marta
  • Cena de bienvenida en el parque de los novios (no incluye bebidas)
  • Guia de Viajando sin afán que te recibirá y estará acompañándote durante todo el recorrido
  • Transporte: Traslados ida y vuelta desde el hotel o lugar donde te hospedas hasta el punto de inicio del tour (El Mamey) en vehículos 4×4.
  • Alimentación: Tres (3) desayunos, cuatro (4) almuerzos, tres (3) cenas. Comida típica preparada por cocineros locales. (alimentación vegetariana disponible)
  • Frutas y snacks durante las caminatas.
  • Hospedaje: La acomodación durante el tour es en hamacas o camas, según la disponibilidad. Proveemos mosquiteros y cobijas cada noche.
  • Guianza: contamos con guías de la región instruidos por el SENA, con años de experiencia. Capacitados para brindar información cultural, histórica y antropológica de las comunidades indígenas y la zona.
  • Seguro de Viaje
  • Aporte a las Comunidades
  • Trabajamos de la mano con las comunidades indígenas y campesinas. Estamos comprometidos en apoyar al desarrollo de la región a través de aportes que contribuyan a mejor la calidad de vida de los lugareños.
  • Ingreso al Parque Arqueológico: El Parque Arqueológico Teyuna es administrado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), una institución adscrita el Ministerio de Cultura de la República de Colombia. El impuesto de entrada al Parque Arqueológico está incluido dentro del tour.
  • Comidas y bebidas no especificadas en el plan
  • No incluye tiquetes aéreos desde ciudad de origen

Languages

Espanol

Actividad en Locación

FAQs

Terminos y condiciones
Si no puedes ir al viaje, ten en cuenta la siguiente información:

Una vez realizado el pago, no se hará devolución del dinero bajo ninguna circustancia a no ser caso de fuerza mayor y cada caso se analiza de manera puntual
Para reservar los viajes que incluyen tiquetes aéreos es necesario que pagues el 100% de los tiquetes aéreos y el 20% de la porción terrestre (cada viaje varía, pregúntanos para darte más información)
Si un mes antes no has terminado de pagar tu viaje, Viajando sin Afán dispondrá de tu cupo y no habrá lugar a devolución de dinero ni saldo a favor.


Sólo se hará devolución de un porcentaje del saldo pagado cuando el viajero demuestre que es un caso de fuerza mayor y depende del viaje al que estaba inscrito, a continuación:

¿Que son casos de fuerza mayor?
Fallecimiento de algún familiar o accidente.

¿Que NO es un caso de fuerza mayor?: Exámenes de universidad, exámenes médicos, resacas, otros viajes, «no me dieron el permiso en el trabajo».
Si el viajero cancela por cualquier circustancia que no sea de fuerza mayor, aplicarán las siguientes penalidades descritas a continuación:

Experiencias de un (1) día: Caminatas

Si notificas a Viajando Sin Afán entre 10 y 7 días calendario antes del viaje de un sólo día, podrás obtener obtener un bono con el 100% del valor del saldo para redimir en cualquier otro viaje. En ningún momento se hará devolución de dinero.
Sí notificas a Viajando Sin Afán entre 6 días y 1 día calendario antes del viaje de un sólo día, no tendrás derecho a bono para redimir. Si se ha incurrido en gastos personales como almuerzos, suvenires o seguros, estos se descontarán del saldo del cliente. Aplican términos y condiciones
Para notificar una cancelación, debes comunicarte con el 3137745656 y exponer tu caso. El asesor de Viajando Sin Afán te asesorará y te indicará cuales son los pasos a seguir.

Experiencias de más de un (1) día nacional: Expediciones a la montaña, viajes a la playa, nevados y experiencias con hospedaje

Si notificas a Viajando Sin Afán con más de 30 días ántes del viaje, recibirás un bono para futuros viajes y tendrás un porcentaje de descuento por gastos administrativos y los anticipos realizados para asegurar nuestros cupos.
Este descuento dependerá de los gastos en que Viajando Sin Afán ya haya incurrido como: reservas de hoteles, alimentación, transporte, guianzas locales. Puedes escribirnos al 3137745656 y analizamos tu caso puntual.

Sí notificas a Viajando Sin Afán, 14 días o menos antes del viaje no tendrás derecho a reprogramación del viaje ni a un bono por el saldo pagado. No se reembolzará dinero en ningún momento.
Experiencias Internacionales:

Los viajes internacionales son compromisos muy serios tanto para ustedes como para nosotros. Son experiencias que requieren mucha logística y planeación. Asegúrate de saber que puedes realizar la experiencia ÁNTES de inscribirte, pide permiso en el trabajo, busca con quien cuidar a los niños y cerciórate bien para no generar malestares.

Ten en cuenta que después de haber realizado el primer abono, por ningún motivo hay devolución de tu dinero. Sólo devolvemos tu dinero en algún caso de fuerza mayor.

Sólo se hará devolución de un porcentaje del saldo pagado cuando el viajero demuestre que es un caso de fuerza mayor y depende del viaje al que estaba inscrito, a continuación:

¿Que son casos de fuerza mayor?: Fallecimiento de algún familiar o accidente.

¿Que NO es un caso de fuerza mayor?: Exámenes de universidad, exámenes médicos, resacas, otros viajes, no me dieron el permiso en el trabajo.

Cada caso aplica una evaluación de parte de Viajando sin Afán.
Gastronomía del viaje
La alimentación será completa, donde se le incluirá al viajero carbohidratos (pastas, arroz, lentejas), proteínas (pollo, pescado, res, vegetariana) y ensaladas.
Durante el desarrollo del viaje tendrá espacio para consumir snacks, frutas y bebidas.
Consejos y recomendaciones de viaje
Responsabilidades del Viajero
Respetar la privacidad de los indígenas y los campesinos. No entrar a sus casas ni tomar fotografías de ellos o sus pertenencias sin antes pedirles permiso.
Empacar sólo lo esencial, ya que el peso es un factor importante. Asegurarse de estar en buen estado de salud.
Devolver toda la basura hasta Santa Marta. Cuidar y respetar lo que encuentre. No dañar los bienes naturales o culturales. En el parque no hay señal de teléfono móvil; por lo tanto, avise a sus familiares y amigos que sólo se podrá comunicarse con ellos una vez vuelva a Santa Marta.
Vestimenta e Indumentaria
Durante el día el clima es caluroso y húmedo, por lo que recomendamos usar ropa cómoda, pantalones cortos y camisetas para caminar; durante la noche la temperatura desciende a 16°C aproximadamente y hay mayor presencia de mosquitos y otros insectos, importante llevar pantalón largo y camisetas mangas largas para dormir y usar repelente de insectos.

Vacunas
Se recomienda tener la vacuna contra la fiebre amarilla como medida preventiva para el tour

Reseñas

0/5
Sin Reseñas
Basado en 0 Reseñas
Excelente
0
Muy Bueno
0
Aceptable
0
Mal
0
Terrible
0
Mostrando 1 - 0 de 0 en total

Escribe una Reseña

Desde $2050000

Pregúntanos

Organizado por:

Viajando Sin Afan

Miembros desde 2021

12 Reseñas

Te puede interesar