Próxima salida grupal
- 19 de Febrero
- 30 de Abril
- 6 de Mayo
Mucho se habla de los pueblos antioqueños, de Guatapé, de Jardín y Jericó. Pero sin lugar a dudas para nosotros, Concepción es esa joya perdida entre montañas que vale la pena recorrer desde el casco urbano hasta los paraísos escondidos entre las colinas que lo rodean.
Vive una aventura histórica recorriendo los caminos que antiguamente comunicaban el municipio de Concepción con el valle de San Nicolás. Aprende sobre su historia junto con un senderismo de iniciación y visita unos atractivos naturales del lugar que te sorprenderán de principio a fin.
Datos que te pueden interesar de Concepción
- Concepción tiene tradición agrícola y aunque se cultivan diferentes productos, pero el que más se destaca es la guayaba, protagonista de sus fiestas regionales que se realizan en el último puente de junio.
- Este municipio es conocido como “la Concha” y entre sus particularidades podemos destacar que tiene una extensión de solo 167 kilómetros cuadrados, no tiene corregimientos y tiene 24 veredas; además ha sido declarado como Patrimonio cultural e histórico de la nación desde 1999, en reconocimiento a su belleza, su arquitectura tradicional representada en sus casas, balcones coloniales y sus calles que siguen siendo empedradas.
Tipo de Actividad
Caminatas de iniciación – Rios,cascads y charcos
Destino donde se desarrollará la actividad
Concepción, Antioquia
Nivel de Dificultad
Facil
Altitud:
2.146msnm
Temperatura Promedio
19 C°
Ficha técnica:
Tiempo promedio actividad: 6 horas
Distancia a recorrer: 7km
Punto de Inicio:
– Para viajes programados: Medellín – Centro Comercial Punto Clave
Punto de finalización:
– Para viajes programados: Medellín – Centro Comercial Punto Clave
Método de transporte:
Bus privado
Salida por el Oriente de la ciudad de Medellin desde Punto Clave. Subiremos por la avenida Las Palmas. Al momento de realizar tu reserva, nos puedes escribir para recogerte en algún punto en el camino hacia el destino.
Recomendado para:
- Personas que buscan desconectarse del trabajo, del celular, del afán de la ciudad y el estrés diario. Para aquellos que buscan un plan tranquilo, cultural y de naturaleza.
No recomendado para:
- Personas con lesiones recientes en rodillas, caderas o tobillos
Recomendaciones generales
Si estás empezando en el senderismo y te gustan los pueblos lindos y coloniales, esta ruta es para ti. Vamos a recorrer el pueblo caminando, visitaremos la casa de la cultura, escucharemos de boca de nuestros guías locales las historias que hacen famosas a este hermoso pueblo y haremos un senderismo de iniciación de aproximadamente dos horas hasta la cascada de Matasanos. No necesitas experiencia previa. Solo debes llevar ganas de recorrer el territorio desde otra perspectiva.
Consejos y recomendaciones de viaje
- Lleva zapatos cómodos, ya sean botas de Trekking o tenis con buen agarre, adicionalmente calzado para el agua como opcional por las piedras que encontramos en el rio.
- En cuanto a la indumentaria, debes llevar ropa cómoda, gorra o pava, es recomendable llevar carpa para la lluvia o chaqueta impermeable.
- Traje de baño y toalla.
- Protector solar y repelente.
- Hidratación, por lo menos 2 litros de agua.
- Snacks como barras proteínicas, bocadillo, frutas, etc.
- Ropa de cambio.
- Bastón de trekking como opcional
- Lleva dinero en efectivo puesto que es una zona bastante alejada y no olvides portar tus documentos personales.
¿Cómo prepararme para el viaje?
- Haber descansado el dia anterior
- No haber bebido bebidas embriagantes el dia anterior ni durante el recorrido
¿Puedo llevar niños?
Niños mayores de 12 años
¿Puedo llevar mascotas?
No. No es recomendable llevar mascotas
Leave a reply