Desde $2200000
Check Availability

Alta Guajira 4 dias 3 noches

Sin Reseñas

Duración

4 dias 3 noches

Cancelación

Sin Cancelación

Tamaño de Grupo

11 people

Idioma

Espanol

Descripción

Próximas salidas grupales:

  • 10 al 13 de Junio – $2.200.000 con IVA INCLUIDO
  • 19 al 22 de Julio $2.200.000 con IVA INCLUIDO
  • 10 al 13 de Agosto –  $2.200.000 con IVA INCLUIDO
  • 15 al 18 de Septiembre – $2.200.000 con IVA INCLUIDO
  • 20 al 23 de Octubre  – $2.200.000 con IVA INCLUIDO
  • 15 al 18 de Diciembre – $2.200.000 con IVA INCLUIDO

¿Buscas una aventura única en Colombia? ¡Ven a explorar la Alta Guajira! Esta región del país es el hogar de la cultura Wayúu y ofrece una experiencia inolvidable para los visitantes. Disfruta de impresionantes paisajes desérticos, playas vírgenes de ensueño, y una cultura y tradiciones que te sorprenderán.

Descubre las dunas de Taroa, donde el mar y el desierto se encuentran, y admira la belleza de Cabo de la Vela, uno de los lugares más hermosos de Colombia. Podrás nadar en sus playas de aguas cristalinas, practicar deportes acuáticos como el kitesurf o windsurf, o simplemente relajarte y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

Además, podrás conocer a los Wayúu, la etnia indígena más grande de Colombia, y aprender sobre su cultura y tradiciones. Pasea por los mercados locales y conoce la artesanía que hacen con sus propias manos, y disfruta de la deliciosa gastronomía típica.

No esperes más para vivir esta experiencia única en la Alta Guajira. Contáctanos para planear tu viaje y descubre todo lo que este destino tiene para ofrecer. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Tipo de Actividad

Expediciones – Desierto – Mar y playa


Destino donde se desarrollará la actividad

Riohacha – Cabo de la Vela – Punta Gallinas – Uribia


Nivel de Dificultad

N/A


Altitud:

0 msnm

Temperatura Promedio

30C°


Ficha técnica:

No se puede medir en esfuerzo físico este viaje, pero si estaremos mucho tiempo en camionetas recorriendo el desierto. Aproximadamente serán 600 kilometros en total ya que estaremos llegando al Punto más Septentrional de Suramerica.


Punto de Inicio:

– Medellin – Bogotá – Cali vuelo hasta Riohacha

Punto de finalización:

– Aeropuerto de Riohacha

Método de transporte:

Aéreo y terrestre


Recomendado para:

  • Personas que buscan vivir otro tipo de viajes y aventuras. Especial para los viajeros que buscan entender y comprender las dinámicas culturales indígenas y de los territorios aislados de Colombia
  • Este es un viaje guerrero. Estarás durmiendo en cama pero el agua y el acceso a energia es limitado (hay unos horarios específicos de acuerdo a cada hotel). Estarás en promedio diario 6 horas en carro recorriendo el desierto de la alta guajira.

No recomendado para:

  • Personas que buscan comodidad todo el viaje
  • Personas que buscan ser hospedados en hoteles 5 estrellas
  • Personas que no les gusta salirse de su zona de confort

Recomendaciones generales

¿Que llevar?

  • – Llevar ropa fresca y cómoda
  • – Traje de baño
  • – Sandalias
  • – Tennis cómodos
  • – Ropa que se pueda ensuciar y/o mojar
  • – Protector solar
  • – Toalla personal
  • – Repelente
  • – Gafas de sol
  • – Sombrero y/o gorra para el sol
  • – Cami buso de licra para proteger del sol
  • – Dinero extra en efectivo (compra de souvenirs o snacks)
  • – Botella de agua propia para evitar el uso indebido de plástico de un solo uso
  • Llevar dinero en efectivo para comprar alimentos para brindar a los Wayuu

¿Que tipo de alimentos llevar?

  • Frutas
  • Alimentos ligeros  (frutos secos, mani, mecato)

¿Cómo prepararme para el viaje?

  • Haber descansado el dia anterior
  • No haber bebido bebidas embriagantes el dia anterior ni durante el recorrido

¿Puedo llevar niños?

Niños mayores de 12 años es permitido

¿Puedo llevar mascotas?

No. No es recomendable llevar mascotas

Ver más

DESTACADOS

  • 5 Datos que quizá no conocias de la cultura Wayuu:
  • Es el hogar de la cultura Wayúu: La Guajira es el hogar de la etnia Wayúu, la etnia indígena más grande de Colombia. Conocer a esta comunidad, su cultura y tradiciones es una experiencia enriquecedora e inolvidable.
  • Tiene una de las playas más hermosas de Colombia: Cabo de la Vela es uno de los destinos más impresionantes de La Guajira. Esta playa de ensueño con aguas cristalinas y arenas doradas es ideal para relajarse y disfrutar de la tranquilidad.
  • Alberga el desierto más grande de Colombia: La Guajira cuenta con el desierto más grande de Colombia, una inmensa extensión de arena y montañas rocosas que crean un paisaje impresionante.
  • Es el hogar de especies animales y vegetales únicas: La Guajira es el hogar de una gran variedad de especies animales y vegetales únicas. En el Parque Nacional Natural de Macuira se pueden observar especies como el guanaco, el puma y la iguana negra.
  • Tiene una de las minas de sal más grandes del mundo: La mina de sal de Manaure es una de las minas de sal más grandes del mundo y una de las principales atracciones turísticas de La Guajira. Los visitantes pueden aprender sobre el proceso de extracción de la sal y comprar productos locales hechos a base de sal.

¿Qué Harás?

Expand All
Dia 1 - Llegada a Riohacha

Bienvenida en el aeropuerto de Riohacha y traslado al hotel.
Después del check-in, comenzaremos con un city tour por la ciudad, visitando los principales destinos turísticos como el Malecón de Riohacha, la Catedral de Nuestra Señora de los Remedios y el Museo Etnográfico.
Cena de bienvenida en un restaurante local y noche libre para descansar.

Dia 2 - Punta Gallinas

Desayuno en el hotel y salida temprano hacia el extremo norte de Suramérica, Punta Gallinas.
Durante el camino, pasaremos por las salinas de Manaure, Uribia hasta llegar a las famosas Duna de Taroa, un impresionante desierto de arena en medio del mar, y también visitaremos el faro de Punta Gallinas, el punto más septentrional de Suramérica.
Almuerzo en el camino y cena en el alojamiento en Punta Gallinas.

Dia 3 - Cabo de la Vela

Desayuno en el alojamiento y salida hacia el Cabo de la Vela.
En el camino, visitaremos el Pilón de Azúcar, un impresionante mirador natural sobre el mar Caribe, el Faro y la famosa playa de El Arcoiris.
Almuerzo en un restaurante local y cena en el alojamiento en Cabo de la Vela.

Día 4: Uribia - Aeropuerto

Desayuno en el alojamiento y salida hacia Uribia, la capital indígena de Colombia. Aquí disfrutaremos de un almuerzo típico y descansaremos, para después trasladarnos al aeropuerto de Riohacha donde finalizará la experiencia.

Incluido/No incluido

  • Tiquetes Aéreos desde Medellin hasta Riohacha con equipaje personal
  • Traslado de aeropuerto de Riohacha hasta hotel
  • Hospedaje en hotel en Riohacha (acomodación doble o twin)
  • Hospedaje en cama en habitación doble/triple en el Cabo de la Vela, Punta Gallinas-
  • Alimentación: 3 desayunos, 3 almuerzos y 2 cenas
  • Toures: Salar de Manaure, Mayapo, Cabo de La Vela, Punta Gallinas, Dunas de Taroa, tour cultural en rancheria Wayuu
  • Transporte en 4x4 durante la travesía en el desierto con aire acondicionado
  • Guianza y acompañamiento
  • Donación de alimentos e insumos para comunidades
  • Actividad de Sandboarding en Dunas de Taroa
  • Souvenir
  • Seguro asistencial durante toda la experiencia
  • Comidas y bebidas no especificadas en el plan
  • Alimentos y bebidas no incluidas en el plan
  • Sobrecosto por equipaje
  • Clase de Kite Surfing por 2 horas en el Cabo de la Vela (Valor adicional por $300.000)

Languages

Espanol

Actividad en Locación

FAQs

Consejos y recomendaciones de viaje
•Prepara tu cuerpo para el clima: La Guajira es una región muy caliente y seca, por lo que es importante que tomes precauciones para evitar la deshidratación. Lleva ropa fresca y ligera, sombrero o gorra, y no te olvides de hidratarte constantemente.
•Lleva protección solar: El sol en La Guajira es muy fuerte, por lo que es importante llevar protector solar, gafas de sol y sombrilla para evitar quemaduras en la piel.
•Reserva con anticipación: Si planeas viajar durante la temporada alta, te recomendamos que reserves tus alojamientos y tours con anticipación para asegurarte de conseguir los mejores precios y opciones.
•Respeta la cultura Wayúu: La Guajira es la tierra de los Wayúu, una etnia indígena con una cultura muy rica y diferente. Es importante que respetes sus tradiciones y costumbres, así como sus espacios sagrados.
•Ten en cuenta la seguridad: Aunque La Guajira es un destino turístico seguro, es importante que tomes precauciones como evitar zonas conflictivas y no llevar objetos de valor a la vista.
•Sé responsable con el medio ambiente: La Guajira es una región muy frágil y susceptible a la contaminación. Asegúrate de no dejar basura en la playa o en los parques nacionales, y respeta las señales de protección de los ecosistemas.
•Abre tu mente y disfruta: La Guajira es un destino turístico muy especial, con una belleza natural incomparable y una cultura única. Abre tu mente y disfruta de todo lo que este lugar tiene para ofrecer.
Alojamiento
Riohacha: La Vieja Sara
Punta Gallinas:Hostal Kijoru
Cabo de la Vela:Hostal Jarrinapi – Hostal Analawi

Servicios disponibles en las habitaciones: baño privado, ducha y energía a disponibilidad del alojamiento. Tenga en cuenta que estarás en medio del desierto compartiendo con la cultura y viviendo como ellos. Las comodidades son básicas pero limpias y agradables.
Gastronomía
La gastronomía de La Guajira está influenciada por la cultura Wayúu, la cual es la etnia indígena más grande de Colombia. Algunos platos típicos que puedes encontrar en La Guajira incluyen:

•Pescado de temporada: es servido con patacón, arroz y ensalada
•Langosta: es una buena oportunidad para probar éste plato exótico
•Fríjoles con chivo: es uno de los platos más populares en La Guajira, consiste en una mezcla de fríjoles cocidos y carne de chivo, que se sirve con arroz.
•Arepas de maíz pilado: son unas tortillas hechas de maíz pilado, un proceso tradicional que involucra la trituración del maíz en una piedra molida. Se pueden comer solas o acompañadas de queso, huevo o carne.
•Sancocho de pescado: es un plato de sopa con pescado, yuca, plátano, ñame y otros ingredientes, que se cocina lentamente para crear un caldo espeso y sabroso.
Transporte
El transporte será en camionetas 4x4 con aire acondicionado con capacidad para 6 personas + el conductor.
Terminos y condiciones
Si no puedes ir al viaje, ten en cuenta la siguiente información:

Una vez realizado el pago, no se hará devolución del dinero bajo ninguna circustancia a no ser caso de fuerza mayor y cada caso se analiza de manera puntual
Para reservar los viajes que incluyen tiquetes aéreos es necesario que pagues el 100% de los tiquetes aéreos y el 20% de la porción terrestre (cada viaje varía, pregúntanos para darte más información)
Si un mes antes no has terminado de pagar tu viaje, Viajando sin Afán dispondrá de tu cupo y no habrá lugar a devolución de dinero ni saldo a favor.


Sólo se hará devolución de un porcentaje del saldo pagado cuando el viajero demuestre que es un caso de fuerza mayor y depende del viaje al que estaba inscrito, a continuación:

¿Que son casos de fuerza mayor?
Fallecimiento de algún familiar o accidente.

¿Que NO es un caso de fuerza mayor?: Exámenes de universidad, exámenes médicos, resacas, otros viajes, «no me dieron el permiso en el trabajo».
Si el viajero cancela por cualquier circustancia que no sea de fuerza mayor, aplicarán las siguientes penalidades descritas a continuación:

Experiencias de un (1) día: Caminatas

Si notificas a Viajando Sin Afán entre 10 y 7 días calendario antes del viaje de un sólo día, podrás obtener obtener un bono con el 100% del valor del saldo para redimir en cualquier otro viaje. En ningún momento se hará devolución de dinero.
Sí notificas a Viajando Sin Afán entre 6 días y 1 día calendario antes del viaje de un sólo día, no tendrás derecho a bono para redimir. Si se ha incurrido en gastos personales como almuerzos, suvenires o seguros, estos se descontarán del saldo del cliente. Aplican términos y condiciones
Para notificar una cancelación, debes comunicarte con el 3137745656 y exponer tu caso. El asesor de Viajando Sin Afán te asesorará y te indicará cuales son los pasos a seguir.

Experiencias de más de un (1) día nacional: Expediciones a la montaña, viajes a la playa, nevados y experiencias con hospedaje

Si notificas a Viajando Sin Afán con más de 30 días ántes del viaje, recibirás un bono para futuros viajes y tendrás un porcentaje de descuento por gastos administrativos y los anticipos realizados para asegurar nuestros cupos.
Este descuento dependerá de los gastos en que Viajando Sin Afán ya haya incurrido como: reservas de hoteles, alimentación, transporte, guianzas locales. Puedes escribirnos al 3137745656 y analizamos tu caso puntual.

Sí notificas a Viajando Sin Afán, 14 días o menos antes del viaje no tendrás derecho a reprogramación del viaje ni a un bono por el saldo pagado. No se reembolzará dinero en ningún momento.
Experiencias Internacionales:

Los viajes internacionales son compromisos muy serios tanto para ustedes como para nosotros. Son experiencias que requieren mucha logística y planeación. Asegúrate de saber que puedes realizar la experiencia ÁNTES de inscribirte, pide permiso en el trabajo, busca con quien cuidar a los niños y cerciórate bien para no generar malestares.

Ten en cuenta que después de haber realizado el primer abono, por ningún motivo hay devolución de tu dinero. Sólo devolvemos tu dinero en algún caso de fuerza mayor.

Sólo se hará devolución de un porcentaje del saldo pagado cuando el viajero demuestre que es un caso de fuerza mayor y depende del viaje al que estaba inscrito, a continuación:

¿Que son casos de fuerza mayor?: Fallecimiento de algún familiar o accidente.

¿Que NO es un caso de fuerza mayor?: Exámenes de universidad, exámenes médicos, resacas, otros viajes, no me dieron el permiso en el trabajo.

Cada caso aplica una evaluación de parte de Viajando sin Afán.

Reseñas

0/5
Sin Reseñas
Basado en 0 Reseñas
Excelente
0
Muy Bueno
0
Aceptable
0
Mal
0
Terrible
0
Mostrando 1 - 0 de 0 en total

Escribe una Reseña

Desde $2200000

Organizado por:

Viajando Sin Afan

Miembros desde 2021

12 Reseñas

Te puede interesar