0 (0 Reviews)
From: $1400000
0
(0 review)
Check
Duration

4 dias 3 noches

Tour Type

Daily Tour

Group Size

12 people

Languages

Espanol

About this tour

Los Cerros de Mavicure son un conjunto de tres monolitos ubicados al suroriente de Colombia, más concretamente a 50 km al sur de la ciudad de Inírida, sobre el río homónimo. Pertenecen al Macizo Guayanés, y cuentan con una altura aproximada de 250 m en promedio.​El conjunto consiste de tres cerros: Pajarito, Mono y Mavicure (de 712, 480 y 170 metros de altura, respectivamente),​ que solo pueden ser accedidos por vía fluvial; el tiempo de recorrido es de dos horas en promedio.​Estos cerros son considerados uno de los principales sitios de interés turístico del departamento de Guainía, están ubicados justo en medio de la reserva indígena puinave de El Remanso,​ y aparecen representados en el escudo del departamento.​
Fechas 2024 – 2025
Mes Dias de inicio
Julio 5,6,12,13,19,20,26,27
Agosto 9,10,16,17,23 y 24
Sept 6,7,13,17,20 y 21
Oct 4,5,11,12,25 y 26
Nov 1,2,8,9,15,16,22,23,29 y 30
Dic 6,7,13,14,20,21,27,28,30 y 31
Enero 2025 2,3,4,5,10,11,18,19,25,26 y 31

Tipo de Actividad

Selva

Número de Días:

4dias 3 noches

Destino donde se desarrollará la actividad

Inirida, Guainia

Nivel de Dificultad

Fácil


Altitud:

177 msnm

Temperatura Promedio

30  C°


Ficha técnica:

N/A


Punto de Inicio:

– Para viajes programados: Inirida

Punto de finalización:

– Para viajes programados: Inirida

Método de transporte:

– Aéreo

Recomendado para:

  • Todo tipo de personas

No recomendado para:

  • Personas sedentarias
  • Personas en sobrepeso
  • Personas con lesiones recientes en rodillas, caderas o tobillos.

Recomendaciones generales

¿QUÉ LLEVAR?

  • Vacuna de la fiebre amarilla al día
  • Ve preparado para la lluvia
  • Lleva tu botella de agua reutilizable
  • Ropa que te proteja del sol.
  • Buenos zapatos para caminar. Está prohibido hacer los senderos con sandalias y/o chanclas
  • Llevar dinero en efectivo
  • Protector solar
  • Gafas de sol
  • Linterna frontal
  • Sombrero y/o gorra para el sol

¿Qué tipo de alimentos llevar?

  • Frutas
  • Mínimo 1 litro de agua por persona
  • Alimentos ligeros (frutos secos, Chocolatina)

¿Cómo prepararme para el viaje?

  • Haber descansado el día anterior
  • Preparación física para el viaje
  • No haber bebido bebidas embriagantes el día anterior ni durante el recorrido

¿Puedo llevar niños?

Si. Niños mayores de 12 años

¿Puedo llevar mascotas?

No. No es recomendable llevar mascotas

Included/Excluded

  • Transporte aeropuerto-hotel-aeropuerto
  • Alimentación (Todas las comidas- menú del día)
  • Snack e Hidratación.
  • Transportes terrestres y fluviales.
  • Alojamientos en habitaciones acomodación múltiple (máximo 3 pax) con baño privado, ventilador, tv led,Directv.
  • Restaurante, cafetería y bar
  • Campamentos con habitaciones típicas con cama, carpas Coleman de 4 a 8 personas, hamacas, baños por género, cocina, comedor, sillas de playeras.
  • Guías locales,
  • Kayak.
  • Permisos e ingresos a parques y resguardos.
  • Seguros turísticos y hoteleros
  • Tiquetes aéreos
  • Impuestos turísticos ($52.000)
  • Deportes náuticos a motor
  • Bebidas alcohólicas no especificadas

Itinerary

Día 1 - Llegada a Inirida y reserva Kenke

Los viajeros son recibidos con calidez en el aeropuerto local antes de dirigirse al registro, donde se preparan para una aventura inolvidable. El itinerario incluye una visita al parque etnoecológico y la reserva Kenke, donde se sumergen en las tradiciones indígenas y exploran senderos ecológicos fascinantes. Además, tienen la oportunidad de maravillarse con las vastas sabanas amazónicas y la belleza única de la flor de Inirida.

Dia 2: Rio Guaviare

A las 7.30 am iniciaremos nuestro viaje en lancha hacia el Río Inírida hasta llegar a la población de Amanaben a orillas del Rio Guaviare pasando por la desembocadura del Rio Inírida sobre el Rio Guaviare, el parque rupestre Amarru y la comunidad de artesanos del Coco. Nos dirigiremos a la estrella fluvial del sur o estrella de Humboldt para luego tomar camino hacia Maviso para tomar un corto baño en sus rojas y frías aguas regresando a la ciudad de Inírida a almorzar. Posteriormente partiremos por el río Inírida arriba con destino a los Cerros de Mavecure, impresionantes rocas en medio de la selva amazónica, bordeadas por el serpenteante río, llegaremos a la comunidad indígena de El Venado donde encontraremos nuestro campamento, cómoda maloka típica de la cultura Curripaca perfectamente ubicada en medio de los tres cerros y a orillas del rio, cuenta para nuestro alojamiento con camas, zona de camping y zona de hamacas, energía solar permanente, baño y vistiere para damas y caballeros, cocina, comedor playa, laja y amplios jardines. De acuerdo con el clima iniciaremos nuestro ascenso al cerro Pajarito, al descenso nos dirigiremos al campamento para tomar un corto baño y cenar. Fogata, canelazo y estrellas.

Dia 3: Cerros de Mavecure

Muy tempranos en la mañana (4.30 am) con un pequeño desayuno y bajo la dirección de nuestro guíaindígena ascenderemos al Cerro Mavecure haciendo cortas paradas para disfrutar del amanecer y el paisaje,regresamos a nuestro campamento a desayunar y caminando por el sendero hasta la comunidadmultiétnica de Venado, un corto recorrido por la comunidad y nuestra lancha nos llevará hasta el Caño SanJoaquin donde podremos disfrutar de las aguas frías y vino tinto producto del tanino de las hojas de losárboles de la selva. Regresaremos vía fluvial a nuestro campamento, almorzaremos con alimentos típicos delas culturas amazónicas.Posteriormente iniciaremos nuestro viaje a la ciudad de Inírida donde pasaremos la noche en nuestro hotel,una corta parada en la comunidad de la Ceiba donde tendremos oportunidad de adquirir artesanías, conocerel proyecto de las abejas sin aguijón y apreciar la salida de los delfines de agua dulce (Toninas).

Dia 4: Retorno a casa

Después de tomar nuestro desayuno (7.00 am) nos dirigiremos caminando o remando dependiendo el nivelde las aguas a la laguna de las brujas y comunidad de Concordia, tendremos oportunidad de bañarnos el laLaguna, remar con Memin o Javier nuestros guías indígenas de la etnia Kubeo quienes por el camino noscontarán leyendas de su cultura . Regresaremos a nuestro hotel, almorzaremos y dirigirnos al aeropuertolocal para tomar nuestro vuelo de regreso.

Language

Espanol

Tour's Location

Reviews

0/5
Not Rated
(0 Reviews)
Excellent
0
Very Good
0
Average
0
Poor
0
Terrible
0
0 reviews on this Tour - Showing 1 to 0

Write a review

From: $1400000
0 (0 Reviews)

Why book with us?

  • Salidas 100% confirmadas

    Salidas 100% confirmadas

    Grupos compartidos

  • Turismo sostenible y comunitario

    Turismo sostenible y comunitario

    Apoyarás comunidades indigenas y proyectos sociales y comunitarios

Owner

Viajando Sin Afan

Member Since 2024

Explore other options

en_US